- Inicio
- Noticias
- Artículo
Diabetes
¿Qué es la Diabetes Mellitus?
La diabetes (DM) es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). Se presenta como una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y la actividad física insuficiente, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global. Se estima que, el número total de personas que la padecen se elevará de 425 millones en el 2017 a 629 millones en el año 2045 en todo el mundo.
¿Cómo se presenta la enfermedad?
La diabetes puede presentarse por varios años de manera silenciosa. Esto significa que a veces no presenta síntomas, pero con el tiempo pueden aparecer:
-Tendencia a infecciones en la piel
-Aumento de la sed
-Pérdida de peso.
-Aumento del apetito
-Aumento de la producción de orina
-Sequedad de boca.
¿Cómo se puede prevenir la diabetes?
-Aumentar el consumo de frutas y hortalizas
-Evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etc.)
-Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
-Realizar 6 comidas diarias: 4 principales y 2 colaciones
-Consumir carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana.
-Cuidar el cuerpo y evitar el sobrepeso.
-Sumar al menos 30 MINUTOS diarios de actividad física de manera continua o acumulada: usar escaleras, caminar, bailar, etc.
Y muy importante, no fumar. Incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos para las arterias, en especial para las personas con diabetes.
Tratamiento
Se basa en 4 pilares:
1 - Plan de alimentación saludable
2 - Actividad física.
3 - Tratamiento farmacológico: medicación vía oral o inyecciones de insulina, y otros dependiendo de los factores de riesgo asociados.
4 - Educación diabetológica: Incorporar conocimientos acerca de la enfermedad y las estrategias para los cuidados cotidianos es un componente esencial del tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Debemos tener en cuenta que esta enfermedad altamente prevalente, de lenta evolución y silente es padecida por casi un 13 % de nuestra población. Más de 4 millones de personas de las que un 30% desconocen tenerla, y por ende tratarla y controlarla. Nosotros como institución, Unión Personal y Accord Salud estamos alineados y trabajando conjuntamente con las entidades Sanitarias Nacionales responsables del cuidado de la salud fomentando la información y prevención de esta enfermedad.
Desafíos
• Mejorar el diagnóstico precoz y el grado de control clínico y metabólico de la DM.
• Incrementar la búsqueda y detección de complicaciones micro y macrovasculares.
• Disminuir la proporción de personas con DM con complicaciones microvasculares avanzadas.
• Mejorar la prevención y tratamiento oportuno de las personas con pie diabético.
• Prevenir la obesidad, mejorar los patrones alimentarios y promover la actividad física, conllevan beneficios para la prevención primaria de la Diabetes.
Colaborador: Dr. Alejandro Chertkoff. Auditoría Médica Diabetes, Unión Personal.
Fuente informativa: Ministerio de Salud