Nuevo Coronavirus (2019-nCoV)
El 31 de diciembre de 2019 se comunicaron a la OMS varios casos de neumonÃa en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei. Se trataba de un virus distinto a los conocidos. Unos dÃas más tarde, el 9 de enero, las autoridades chinas confirmaron que habÃan identificado un nuevo Coronavirus. Este nuevo virus se denominó, provisionalmente, 2019-nCoV. Â
¿Qué son los Coronavirus?
Los Coronavirus son una gran familia de virus que provocan enfermedades respiratorias: desde un resfrÃo común hasta enfermedades más graves como el sÃndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el MERS (SÃndrome Respiratorio de Oriente Medio)
¿Qué es el nuevo Coronavirus o 2019-nCoV?
Es un nuevo tipo de Coronavirus que puede afectar a las personas, y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China. Si bien los primeros casos parecÃan estar relacionados con un mercado de mariscos, pescado y animales vivos, después se han registrado numerosos casos sin relación con este tipo de establecimientos. Esto significa que la mayor parte de los casos la transmisión es entre personas y de la misma forma que cualquier otra enfermedad respiratoria viral.
¿Cuáles son los sÃntomas del 2019 n-CoV?
Los sÃntomas más comunes son fiebre, tos seca, dificultad importante para respirar.En casos más graves la infección puede causar neumonÃa y fallo renal. Los cuadros severos generalmente son más comunes en adultos mayores, bebés, personas con enfermedades cardÃacas o pulmonares, o con problemas de inmunidad.
¿De qué forma se puede adquirir la infección?
Por analogÃa con otras infecciones causadas por virus similares, la transmisión resulta a través del contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarÃan a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o boca.
¿Existe un tratamiento para el 2019 n-CoV?
No existe un tratamiento especÃfico para este nuevo coronavirus. Hay tratamientos para el control de los sÃntomas.
¿En estos momentos, quiénes pueden enfermarse de 2019-nCoV?
Por el momento la mayor parte de los casos están localizados en China quien presenta miles de casos reportados. Varios paÃses han reportado personas que presentan el virus, pero todas han tenido el antecedente de haber estado en contacto con una persona enferma proveniente de China.
¿Cuál es el periodo de incubación?
Es entre 2 y 14 dÃas
¿Qué puedo hacer para protegerme?
Las recomendaciones para evitar el contagio incluyen medidas similares para evitar el contagio otras enfermedades virales respiratorias tales como:
¿Qué debe hacer una persona que presenta sÃntomas respiratorios y fiebre que en los últimos 14 dÃas haya viajado a China o a un destino donde se identificaron casos confirmados?
Se recomienda consultar a la brevedad, mencionando el antecedente de haber viajado a China o al destino donde existen casos confirmados de Coronavirus.